miércoles, 20 de enero de 2016

CONSULTA01

 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FISCOMISIONAL "NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO"

1. DATOS INFORMATIVOS:

Especialidad: Análisis de Sistemas
Ciclo: Quinto
Paralelo: "A"
Nombres y Apellidos: Carmen del Rocio Benites Torres
Fecha: 21-01-2016
Materia: Redes
Docente: Ing. Estefania Salinas
Tema: Ventajas y Desventajas del Enrutamiento Dinámico y Estático.

2. OBJETIVO:

- Realizar la presente investigación, para así poder determinar la importancia que tiene cada uno de estos enrutamientos al aplicar cualesquiera, y en qué lugares.

3. DESARROLLO:

                                ENRUTAMIENTO ESTÁTICO
Definición: El ruteo estático es la forma más sencilla y que menos conocimientos exige para configurar las tablas de ruteo en un dispositivo. Es un método manual que requiere que el administrador indique explícitamente en cada equipo las redes que puede alcanzar y por qué camino hacerlo.
El enrutamiento estático tiene varios usos principales , entre ellos:

· Facilita el mantenimiento de la tabla de enrutamiento en redes más pequeñas en las cuales no está previsto que crezcan significativamente.
· Enrutamiento desde y hacia redes de conexión única
· Uso de una única ruta por defecto que se usa para representar una ruta hacia cualquier red que no tiene una coincidencia más específica con otra ruta en la tabla de enrutamiento.

Ventajas del enrutamiento estático:

- El procesamiento de la CPU es mínimo.
- Es más fácil de comprender para el administrador.
- Es fácil de configurar.
- Se usa para enrutamiento desde y hacias redes de conexión unica
- Uso de ruta por defecto cuando no hay una mejor concidencia, en la tabla de enrutamiento.

Desventajas del enrutamiento estático:

  
- La configuración y el mantenimiento son prolongados.
- La configuración es propensa a errores, especialmente en redes extensas.
- Se requiere la intervención del administrador para mantener la información cambiante de la ruta.
- No se adapta bien con las redes en crecimiento; el mantenimiento se torna cada vez más complicado.
- Requiere un conocimiento completo de toda la red para una correcta implementación.

                                ENRUTAMIENTO DINÁMICO


Definición: En contraposición con el método estático, el ruteo dinámico utiliza diferentes protocolos cuyo fin es el de intercambiar rutas entre dispositivos intermedios con el objetivo de tener una red totalmente accesible. En este caso, los routers envían y reciben información de enrutamiento que utilizan para armar sus tablas de ruteo.

Ventajas del enrutamiento dinámico:
- El administrador tiene menos trabajo en el mantenimiento de la configuración cuando agrega o quita redes.
- Los protocolos reaccionan automáticamente a los cambios de topología.
- La configuración es menos propensa a errores.
- Es más escalable, el crecimiento de la red normalmente no representa un problema.

Desventajas del enrutamiento dinámico:

  - Se utilizan recursos del router (ciclos de CPU, memoria y ancho de banda del enlace).
- El administrador requiere más conocimientos para la configuración, verificación y resolución de problemas.
4. CONCLUSIÓN: 

- En este breve descripción se ha visto una ventajas y desventajas de cada tipo de en rutamiento. La elección de un tipo sobre el otro depende siempre del administrador, aunque en muchos casos también puede existir una limitación en el hardware utilizado o en las políticas de la organización.
5. BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA

- Gonzales, A. (2013). Introducción y ventajas y desventajas. Recuperado de: https://sites.google.com/site/uvmredes2/3-introduccion-a-los-protocolos-de-enrutamiento-dinamico/3-1-introduccion-y-ventajas {21-01-2016}
- Galvez, T. (2014). Enrutamiento Dinamico y Estático.Recuperado de: http://es.slideshare.net/TecnologiaTrabajos/enrutamiento-dinamico {21-01-2016}
- Mikoy, M. (2014). Ruteo Estático y Dinámico. Recuperado de: http://www.mikroways.net/2010/09/05/ruteo-estatico-frente-a-ruteo-dinamico/ {21-01-2016}


3 comentarios:

  1. Seria interesante que en el titulo de la entrada describa " VENTAJAS/DESVENTAJAS DE ENRUTAMIENTO ESTÁTICO VS DINÁMICO"

    ResponderBorrar
  2. Seria interesante que en el titulo de la entrada describa " VENTAJAS/DESVENTAJAS DE ENRUTAMIENTO ESTÁTICO VS DINÁMICO"

    ResponderBorrar