martes, 19 de enero de 2016

ENRUTAMIENTO DINÁMICO

Enrutamiento Dińamico

En la presente entrada hago público un ejercicio sobre Enrutamiento Estático, simulado en packet tracer.
El enrutamiento dinámico le permite a los routers ajustar, en tiempo real, los caminos utilizados para transmitir paquetes IP. Cada protocolo posee sus propios métodos para definir rutas (camino más corto, utilizar rutas publicadas por pares, etc.).
En el núcleo Linux una ruta enlaza un dispositivo de red a un conjunto de máquinas que pueden ser alcanzadas a través de este dispositivo. El programa route define nuevas rutas y muestra las existentes.

Los protocolos de enrutamiento dinámicos se clasifican en:

-Vector Distancia
-Estado de Enlace

Vector Distancia: Su métrica se basa en lo que se le llama en redes “Número de Saltos”, es decir la cantidad de routers por los que tiene que pasar el paquete para llegar a la red destino, la ruta que tenga el menor número de saltos es la mas optima y la que se publicará.

Estado de Enlace: Su métrica se basa el retardo ,ancho de banda , carga y confiabilidad,de los distintos enlaces posibles para llegar a un destino en base a esos conceptos el protocolo prefiere una ruta por sobre otra.Estos protocolos utilizan un tipo de publicaciones llamadas Publicaciones de estado de enlace (LSA),que intercambian entre los routers, mediante estas publicación cada router crea una base datos de la topología de la red completa.

Algunos protocolos de enrutamiento dinámicos son:

RIP : Protocolo de enrutamiento de gateway Interior por vector distancia.

IGRP: Protocolo de enrutamiento de gateway Interior por vector distancia, del cual es propietario CISCO.

EIGRP: Protocolo de enrutamiento de gateway Interior por vector distancia, es una versión mejorada de IGRP.

OSPF: Protocolo de enrutamiento de gateway Interior por estado de enlace.

BGP: Protocolo de enrutamiento de gateway exterior por vector distancia.

Ejercicio:

Trabajaremos con las siguientes direcciones LAN y WAN, para realizar la configuración  de los PC, Router y seriales.
LAN1:172.168.0.0
LAN2:172.168.64.0
LAN3: 172.168.128.0
WAN1: 200.16.5.0
WAN2: 200.16.5.4
WAN3:  200.16.5.8

Primer Paso: Realizar un esquema de conección, como se muestra en la imagen utilizando las redes LAN mencionadas anteriormente. Y el simulador packet tracer.




Segundo Paso: Configuramos las pc y los Router, y después colocamos los seriales y colocamos las redes wan

Tercer Paso: Para poder realizar el enrutamiento dinámico ingresamos al CLI del Router1 y ejecutamos los siguientes comando:

Router> enable
Router# configure terminal
Router(config)# router rip
Router(config-if)# version 2
Router(config-if)# no auto-summary
Router(config-if)# network 17.168.0.0
Router(config-if)# network 200.16.5.0
Router(config-if)# network 200.16.5.8

Cuarto paso: Ingresamos al router dos y luego al CLI y colocamos el presente código:

Router> enable
Router# configure terminal
Router(config)# router rip
Router(config-if)# version 2
Router(config-if)# no auto-summary
Router(config-if)# network 17.168.64.0
Router(config-if)# network 200.16.5.0
Router(config-if)# network 200.16.5.4

Quinto Paso: Y por último ingresamos al router 3 y colocamos el presente código:

Router> enable
Router# configure terminal
Router(config)# router rip
Router(config-if)# version 2
Router(config-if)# no auto-summary
Router(config-if)# network 17.168.128.0
Router(config-if)# network 200.16.5.8
   Router(config-if)# network 200.16.5.4

https://drive.google.com/drive/my-drive

0 comentarios:

Publicar un comentario