miércoles, 24 de febrero de 2016

PROTOCOLO 802.1Q

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FISCOMISIONAL
"NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO"


1.DATOS INFORMATIVOS:

Especialidad: Análisis de Sistemas
Ciclo: Quinto
Paralelo: "A"
Nombres y Apellidos: Carmen del Rocio Benites Torres

Materia: Redes
Docente: Ing. Estefania Salinas
Fecha: Jueves, 24 de Fecrero del 2016
Tema: Protocolo 802.1Q y 802.1Q/1P


2. OBJETIVO:

- Analizar, determinar la función que relizan los protocolos 802.1Q y 802.1Q/1P en la configuración de las VLAN (Virtual, Local, Aréa, Network) sobre ethernet.

3. INTRODUCCIÓN:

En la presente entrada de mi blogger hago presenta información sobre los protocolos 802.1Q y 802.1Q/1P los cuales nos permiten la encapsulación amplíando las capacidades de IP Routing con el fin de Soportar el enrutamiento de los tipos de trama de IP en lasconfiguraciones de VLAN.
Una Virtual Local Area Network (VLAN) o red de área local virtual es un grupo flexible de dispositivos que se encuentr an en cualquier ubicación de una red de área local pero que se comunican como si estuvieran en el mismo segmento físico. Con las VLANs se puede segmentar la red sin restringirse a las ubicaciones o conexiones físicas

4 DESARROLLO:

                                Estandar IEEE 802.1Q  

El protocolo IEEE 802.1Q, también conocido como dot1Q, fue un proyecto del grupo de trabajo 802 de la IEEE para desarrollar un mecanismo que permita a múltiples redes compartir de forma transparente el mismo medio físico, sin problemas de interferencia entre ellas (Trunking) o enlace troncal. Es también el nombre actual del estándar establecido en este proyecto y se usa para definir el protocolo de encapsulamiento usado para implementar este mecanismo en redes Ethernet. Todos los dispositivos de interconexión que soportan VLAN deben seguir la norma IEEE 802.1Q que especifica con detalle el funcionamiento y administración de redes virtuales.

Formato de la trama:

802.1Q en realidad no encapsula la trama original sino que añade 4 bytes al encabezado Ethernet original. El valor del campo EtherType se cambia a 0x8100 para señalar el cambio en el formato de la trama.




Tipos de puerto en los switches


Existen dos tipos de puertos:

1. Puertos de acceso: Se conectan las estaciones directamente. Mapean el puerto a una VLAN programada. Cuando entra una trama Ethernet se le añade el TAG de 802.1Q. Cuando sale una trama 802.1Q se le quita el TAG, para que llegue a la estación correspondiente con el formato IEEE 802.3 original. 
2. Puertos 1Q Trunk: Se utilizan para conectar Switches entre si y que pase el tráfico de diferentes VLANs a través de ellos. Las tramas que le llegan y que salen llevan el Tag 802.1Q.

                           Estandar IEEE 802.1Q/1P

El estándar IEEE 802.1Q/1P define el funcionamiento de los puentes LAN virtuales (VLAN) que permiten la definición, operación y administración de topologías de VLAN dentro de una infraestructura LAN puenteada. Utilizando el GA511 con conmutadores o routers compatibles con 802.1p ofrece una gama de priorización de tráfico de tramas de nivel 2, que proporciona una mayor calidad de servicio en redes de área local de alta velocidad.

Prioridad IEEE 802.1
IEEE 802.1 especifica el campo de prioridad de usuario y define hasta ocho separar el tráfico tipos mediante la inserción de una etiqueta en una trama MAC-capa que contiene bits para definir la clase de servicios.

5. CONCLUSIONES:

- El haber realizado la presente consulta me permitio, que el Estandar IEEE 802.1Q o también conocido como dot1Q, fue un proyecto del grupo de trabajo 802 para desarrollar un mecanismo que permita a múltiples redes compartir de forma transparente el mismo medio físico, sin problemas de interferencia entre ellas

6. BIBLIOGRAFÍA O WEB GRAFÍA(APA)


- Hernandéz, J. (2014). Características y Configuración Básica de las VLANS. Recuperado de: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16310/Art%C3%ADculo%20docente%20configuraci%C3%B3n%20b%C3%A1sica%20VLANs.pdf {24-02-2016}

- Mendez, A. (2015). Soporte IEEE 802.1Q de Cisco IO. Recuperado de: http://www.cisco.com/cisco/web/support/LA/8/81/81694_prod_sw_iosswrel_ps1830_prod_feature_guide09186a008008742b.pdf {24-02-2016}

- Gonzales, P. (2014) Estandar 802.1Q. Recuperado de: https://prezi.com/eamxuqjr--kp/encapsulacion-8021q/ {24-02-2016}

1 comentario: